Paga en 3 plazos al 0% de interés con

10 consejos para preparar tus Pruebas de Acceso

Si te encuentras dentro del proceso de preparar tus Pruebas de Acceso, ya sea para la universidad (PAU), para la universidad para mayores de 25 años o para acceder a un Grado Superior, seguro que te gustaría que alguien te diese algún consejo sobre cómo hacerlo, para empezar y terminar con buen pie todo este proceso.

Pues bien, en este post no vas a encontrar solo 1 consejo, sino que vas a encontrar 10 consejos para que la preparación de tus pruebas de acceso sea lo más organizada y amena posible.

¡Vamos allá!

 

✅ 1. Conoce bien la estructura de tu Prueba de Acceso

Antes de empezar a estudiar, es muy importante que te informes sobre el contenido, formato y puntuación de tu prueba de acceso.

Tanto para Grado Superior como para la Universidad, las pruebas tienen partes comunes como Lengua Castellana, Matemáticas o Inglés y partes específicas que tendrás que preparar según cuál sea tu estudio elegido.

Es muy importante tener bien claro qué es lo que tienes que estudiar y cómo te lo van a pedir para que no estudies en vano.

💡 Si quieres ver cómo es un examen real según la comunidad autónoma, en nuestro canal de YouTube los podrás encontrar organizados en «Listas».

 

✅ 2. Elige el temario adecuado y actualizado

Trabaja con materiales que estén alineados con la convocatoria actual de tu comunidad autónoma. Cada año pueden cambiar algunos temas, por eso es fundamental estudiar con temarios actualizados para las pruebas de acceso.

 

✅ 3. Establece un calendario de estudio realista

La organización es clave. Diseña un plan de estudio semanal personalizado en función del tiempo que tengas durante esa semana y las materias que más te cuesten. Lo ideal es estudiar entre 2 y 3 horas al día si estás trabajando o tienes otras responsabilidades, si no es así nuestra recomendación es que des lo mejor de ti durante esta época ya que en el futuro lo agradecerás.

💡 Si te cuesta concentrarte a la hora de estudiar, los tips y técnicas que encontrarás en este post te pueden ayudar: Cómo aumentar la productividad en el estudio

 

✅ 4. Practica con exámenes de años anteriores

Nada como enfrentarte a las pruebas reales. Descarga y realiza exámenes resueltos de convocatorias anteriores para conocer el estilo de preguntas y entrenarte en tiempo real.

 

✅ 5. Refuerza las asignaturas clave

Muchas personas se atascan en Lengua Castellana, Matemáticas e Inglés. Si este es tu caso, invierte más tiempo en estas materias y busca recursos específicos como vídeos, clases online o ejercicios interactivos. Si por el contrario estas asignaturas se te dan de 10, centra tus esfuerzos en las asignaturas de la parte específica que tengas que preparar y que te cuesten un poco más.

Tienes que intentar identificar cuáles son tus puntos fuertes y débiles.

 

✅ 6. Apóyate en plataformas y academias especializadas

Existen muchas academias online para preparar pruebas de acceso, con profesores expertos y recursos adaptados. Algunas ofrecen incluso tutorías personalizadas y simulacros. Además, muchas de ellas al ser online te permitirán compaginar tu preparación con tu trabajo, vida personal, etc.

💡 En este punto no podemos no hablar de nosotros mismos. Academia M25 ofrece asesoría, ayuda y preparación online para pruebas de acceso tanto a Grado Superior como a la Universidad. Si quieres más información sobre nuestros cursos de preparación, haz click aquí.

 

✅ 7. Mejora tus técnicas de estudio

Aprende a subrayar, hacer esquemas, mapas mentales y resúmenes. Las técnicas de estudio te ayudan a retener mejor la información y te preparan para el repaso intensivo antes del examen.

💡 Si quieres apuntes y resúmenes, test de conocimientos o de comprensión lectora, aquí los puedes encontrar.

 

✅ 8. Evalúa tu progreso con simulacros

Cada 2 o 3 semanas, realiza un simulacro completo de prueba de acceso. Esto te ayudará a medir tu evolución, gestionar mejor el tiempo y reducir la ansiedad el día del examen real.

 

✅ 9. Cuida tu salud física y mental

No descuides el descanso, la alimentación y la actividad física. Dormir bien y mantener el estrés bajo control es tan importante como estudiar, sobre todo en una preparación a medio o largo plazo.

 

✅ 10. Revisa bien la convocatoria y los requisitos

Asegúrate de conocer las fechas de inscripción, la documentación requerida y los criterios de acceso. Consulta la web oficial de tu comunidad autónoma o universidad para evitar sorpresas de última hora.

 

En definitiva, preparar con éxito las Pruebas de Acceso en España requiere disciplina, estrategia y recursos adecuados. Sigue estos consejos, adapta el estudio a tu ritmo y no dudes en pedir ayuda si lo necesitas. ¡El esfuerzo tiene su recompensa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido

[pms-recover-password]

[pms-account]

[pms-register]

[pms-login]