Paga en 3 plazos al 0% de interés con

Test Gratis de Biología

En esta página podrás practicar test gratuitos de Biología para elevar tu nivel en los exámenes y pruebas. Como verás, estos temas son los principales de la asignatura en los niveles de bachillerato, acceso a la universidad y acceso a Grado Superior. 

Si deseas tener acceso a más de 1000 test, además de ejercicios resueltos, temarios actualizados y vídeos explicativos, pregúntanos. 

Featured Image
1. 
¿Cuál de los siguientes elementos es indispensable para el correcto funcionamiento de la hemoglobina?

2. 
¿Cuál de los siguientes elementos es considerado un oligoelemento imprescindible para el correcto funcionamiento del organismo?

3. 
¿Cuál es la propiedad del agua que le permite disolver muchas sustancias?

4. 
¿Cuál es la principal función del agua en las células?

5. 
¿Qué elemento se encuentra en el grupo de los bioelementos secundarios indispensables?

1. 
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente la clasificación de los monosacáridos?

2. 
¿Cuál de los siguientes es un polisacárido de almacenamiento en animales?

3. 
¿Cuál de los siguientes es un polisacárido con función estructural en los animales?

4. 
¿Qué tipo de isomería presentan los monosacáridos debido a la configuración de su carbono asimétrico?

5. 
¿Cuál de los siguientes no es un polisacárido de almacenamiento?

1. 
Efecto de los ácidos grasos trans en la salud

2. 
Tipo de lípido implicado en el proceso de inflamación

3. 
¿Cuál de los siguientes compuestos es un ejemplo de lípido insaponificable que no contiene ácidos grasos en su estructura?

4. 
Característica de los ácidos grasos insaturados

5. 
Tipo de enlace presente en los ácidos grasos saturados

1. 
Característica de las proteínas globulares

2. 
¿Qué afirmación describe correctamente los tipos de especificidad enzimática?

3. 
Nivel estructural y estructuras globulares

4. 
Rol de los enzimas en el ciclo de Krebs

5. 
Efecto de la temperatura en la actividad enzimática

1. 
¿Qué tipo de azúcar se encuentra en el ARN?

2. 
¿Qué base nitrogenada es exclusiva del ARN?

3. 
¿Qué tipo de enlace se forma entre los nucleótidos para formar las cadenas de ácidos nucleicos?

4. 
¿Qué enzima es responsable de añadir nucleótidos a la cadena de ADN en crecimiento durante la replicación?

5. 
¿En qué forma se organiza el ADN en la célula eucariota durante la interfase?

1. 
¿Qué función cumple la membrana nuclear?

2. 
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las mitocondrias es correcta?

3. 
¿Cuál es la principal función del aparato de Golgi?

4. 
¿Qué proceso celular implica la toma de material externo a través de la membrana plasmática?

5. 
¿Cuál es la característica distintiva de las células procariotas?

1. 
Tipo de ARN involucrado en el transporte de aminoácidos

2. 
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el núcleo interfásico es correcta?

3. 
¿Cómo se denomina al ADN que se encuentra entre dos nucleosomas sucesivos?

4. 
Proceso por el cual las células regulan el paso de sustancias a través de su membrana

5. 
¿Qué orgánulo es conocido como el 'centro de energía' de la célula?

1. 
¿Cuál es la función principal del ciclo de la urea?

2. 
¿Cuál es el principal producto de la beta-oxidación de los ácidos grasos?

3. 
¿Cuál es el efecto de la insulina sobre la glucólisis?

4. 
¿Qué se obtiene como resultado de la glucólisis a partir de cada molécula de glucosa?

5. 
¿Qué compuesto es el donador de electrones principal en la cadena de transporte de electrones?

1. 
¿Qué enzima es clave en la fijación del carbono en la fotosíntesis?

2. 
¿Qué proceso es responsable de la regeneración de ATP a partir de ADP?

3. 
¿Qué proceso anabólico sintetiza ácidos grasos?

4. 
¿Qué proceso utiliza la energía solar para sintetizar moléculas orgánicas a partir de inorgánicas?

5. 
¿Qué proceso utiliza nitrógeno atmosférico para sintetizar compuestos orgánicos?

1. 
¿Qué evento NO ocurre durante la profase de la mitosis?

2. 
¿Cuál es el resultado final de la meiosis?

3. 
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la meiosis es correcta?

4. 
¿En qué se diferencian los telómeros de otros segmentos de ADN?

5. 
¿Cómo se denomina la fase de la meiosis donde ocurre el entrecruzamiento?

1. 
¿Qué representa un genotipo homocigótico recesivo?

2. 
¿Cuál de estos conceptos NO forma parte de las leyes de Mendel?

3. 
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la primera ley de Mendel, también conocida como la ley de la uniformidad de los híbridos de la primera generación?

4. 
¿Qué proporción fenotípica esperaba Mendel en la generación F2 para un cruce monohíbrido?

5. 
¿Qué característica de las plantas de guisante utilizó Mendel para estudiar la herencia del color de la flor?

1. 
¿Cuál es un ejemplo de enfermedad influenciada por cambios epigenéticos?

2. 
¿Cómo se relacionan los factores ambientales con la epigenética?

3. 
¿Qué papel juegan las histonas en la epigenética?

4. 
¿Qué implicaciones tienen las modificaciones epigenéticas en la medicina personalizada?

5. 
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la metilación del DNA en mamíferos es correcta?

1. 
¿Qué es un alelo?

2. 
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las mutaciones genómicas o numéricas es correcta?

3. 
Principio de complementariedad de bases en la replicación del ADN

4. 
Rol de los microARN (miARN) en la célula

5. 
Características de las mutaciones puntuales

1. 
¿Cuál de los siguientes no es un microorganismo?

2. 
¿Qué tipo de microorganismo es responsable de la fermentación de la cerveza y el pan?

3. 
¿Qué tipo de microorganismo es responsable de la enfermedad del tétanos?

4. 
¿Cuál de los siguientes enunciados describe correctamente la clasificación de los microorganismos según su tipo de nutrición?

5. 
¿Cuál de las siguientes características no es común en los virus?

1. 
¿Cómo contribuye la biotecnología al tratamiento de aguas residuales?

2. 
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la biotecnología moderna es correcta?

3. 
¿Cuál es la función principal de la bioinformática en la biotecnología?

4. 
¿Qué proceso utiliza la biotecnología para producir insulina humana?

5. 
¿Qué beneficio aporta la secuenciación del genoma humano en la biotecnología?

1. 
¿Cómo actúan las células NK (Natural Killer) en la defensa del organismo?

2. 
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente las características de la respuesta inmunitaria adaptativa?

3. 
¿Cuál es la primera línea de defensa del organismo contra los patógenos?

4. 
¿Qué característica es exclusiva de la respuesta inmunitaria adaptativa?

5. 
¿Cómo se clasifican las respuestas inmunitarias?

error: Contenido protegido

[pms-recover-password]

[pms-account]

[pms-register]

[pms-login]